Paneles solares con Infonavit: cómo ahorrar luz y aprovechar tu crédito inteligente
- Iris Flores
- 7 abr
- 6 Min. de lectura
¿Es posible instalar paneles solares con Infonavit?
Sí, y no solo es posible, sino cada vez más accesible. En México, muchos trabajadores que cotizan al IMSS aún no saben que pueden aprovechar su crédito Infonavit para instalar paneles solares en sus hogares. Esto no solo representa un alivio en la economía familiar, sino también un paso hacia la sustentabilidad.

Los créditos de Infonavit se han diversificado en los últimos años para apoyar mejoras que hagan las viviendas más eficientes. Dentro de estas mejoras, la energía solar juega un papel protagonista. ¿Lo mejor? Ya no necesitas una inversión inicial enorme, como era común hace algunos años.
En Powex, por ejemplo, estamos convencidos de que la energía solar debe estar al alcance de todos. Por eso nos hemos especializado en ayudar a las familias mexicanas a aprovechar su crédito Infonavit para dar el paso hacia un hogar más limpio, más económico y más independiente de la red eléctrica.
Gracias a programas como Mejoravit, ConstruYO, Hipoteca Verde o la Línea IV de Vivienda, hoy puedes cubrir total o parcialmente la instalación de paneles solares, siempre y cuando cumplas con los requisitos básicos que te explicaremos más adelante.
Esta es una opción especialmente atractiva para quienes viven en zonas con alta radiación solar, como Monterrey, San Luis Potosí, Ciudad de México, Querétaro, Mérida o Guadalajara. Pero lo cierto es que en todo el territorio mexicano hay un potencial enorme para el aprovechamiento de la energía solar.
¿Qué programas Infonavit permiten adquirir paneles solares?
Existen varias líneas de crédito activas que permiten a los derechohabientes adquirir paneles solares con Infonavit, sin necesidad de hipotecar o comprar una nueva vivienda. Entre las más utilizadas se encuentran:
Mejoravit
Un crédito pensado para remodelaciones o mejoras dentro del hogar. Con este puedes instalar paneles solares siempre que presentes un proyecto claro y que la instalación sea realizada por proveedores autorizados.
ConstruYO Infonavit
Esta línea permite construir, ampliar o remodelar tu vivienda. También incluye la opción de integrar ecotecnologías, como las celdas solares, dentro del plan de mejora.
Hipoteca Verde
Una opción ideal para quienes están por adquirir una vivienda nueva con crédito Infonavit. Este programa otorga un monto adicional para incluir tecnologías verdes, como calentadores solares, electrodomésticos eficientes o paneles solares fotovoltaicos.
Línea IV de Crédito
Uno de los esquemas menos conocidos pero más útiles. Permite usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda sin necesidad de hipotecar tu casa. Es decir, puedes hacer mejoras —como la instalación de placas solares— y seguir siendo dueño absoluto de tu propiedad.
Además, estos programas pueden combinarse con vales de ecotecnologías, que permiten adquirir productos sustentables con un financiamiento adicional.
Es fundamental que el proveedor sea confiable y conozca estos programas a profundidad. En Powex nos aseguramos de que cada cliente utilice el programa que mejor se adapte a su situación económica, su tipo de vivienda y sus metas de ahorro.
¿Cuánto cuesta un sistema de paneles solares en México?
El costo de los paneles solares en México ha bajado significativamente en los últimos años, y gracias a los créditos de Infonavit, hoy es mucho más fácil acceder a esta tecnología.
En Powex, ofrecemos paquetes desde aproximadamente $64,000 pesos, que incluyen un kit de 4 paneles solares de 615 W, ideal para viviendas con consumo bajo o moderado, como casas de una o dos recámaras sin aires acondicionados.
Para viviendas más amplias —como una casa de tres recámaras con uso constante de electrodomésticos o uno o más minisplits— solemos recomendar sistemas de entre 8 a 10 paneles solares, cuyo costo puede rondar los $128,000 a $140,000 pesos, dependiendo de múltiples factores técnicos.
Es importante tener en cuenta que todos los montos y configuraciones son aproximados, ya que el diseño final del sistema depende de variables como tu historial de consumo, las características físicas de tu vivienda, y las condiciones climáticas de tu región.
La buena noticia es que todo esto puede financiarse con tu crédito Infonavit, sin necesidad de hacer un pago inicial. Los pagos se cargan a tu nómina o se descuentan de tu Subcuenta de Vivienda, según el programa que mejor se adapte a tu perfil: Mejoravit, Hipoteca Verde, ConstruYO o Línea IV.
En Powex, te acompañamos en cada paso del proceso: desde el análisis personalizado hasta la instalación y los trámites ante Infonavit y CFE. Así, te aseguras de tener un sistema diseñado a tu medida, que aproveche al máximo la energía solar y te ayude a reducir tu recibo de luz desde el primer bimestre.
Ahorro real con paneles solares: ¿vale la pena?
Totalmente. Los paneles solares no solo ayudan al medio ambiente, sino que también significan un ahorro económico tangible, visible desde el primer recibo de luz tras la instalación.

En Powex tenemos casos de clientes que pasaron de pagar $2,000 o más cada bimestre a apenas $50 pesos y ese ahorro se mantiene año con año.
Esto se debe a que con un sistema fotovoltaico bien diseñado, puedes cubrir entre el 80% y el 99% de tu consumo eléctrico, dependiendo de tus hábitos y del clima de tu región. En zonas como el norte del país, donde el aire acondicionado es necesario gran parte del año, el beneficio se siente todavía más.
Además del ahorro inmediato, también estás protegiéndote contra futuras alzas en las tarifas eléctricas. La electricidad en México ha ido subiendo gradualmente, y con el tiempo, tener tu propio sistema solar se vuelve aún más rentable.
En términos prácticos, la inversión se recupera en 3 a 4 años, y los sistemas tienen una vida útil de más de 25 años, con muy poco mantenimiento.
También estás reduciendo tu huella de carbono y volviéndote más independiente de la red eléctrica nacional. Cada panel instalado es un paso hacia un país más limpio y sustentable.
Requisitos para acceder al crédito Infonavit para paneles solares
Los requisitos no son complicados, pero sí es importante cumplir con algunos aspectos clave:
Estar cotizando activamente en el IMSS
Contar con al menos 116 puntos de precalificación
Tener la propiedad a tu nombre o al de tu cónyuge
Presentar documentos como:
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de domicilio
Título de propiedad
Acta de matrimonio (si aplica)
En Powex, nos encargamos de ayudarte con todo el papeleo y nos aseguramos de que cumplas con todos los requisitos antes de iniciar cualquier trámite ante Infonavit o la CFE.
Además, te acompañamos también en la parte técnica, con estudios preliminares, diseños personalizados y toda la documentación que pueda solicitar Infonavit.
¿Cómo es el proceso de instalación con Powex?
Sabemos que para muchas personas los trámites pueden ser una barrera, y por eso diseñamos un proceso 100% guiado y transparente.
Así es como funciona:
Precalificación Infonavit: Verificamos cuántos puntos tienes, qué programa puedes utilizar y cuánto crédito tienes disponible.
Estudio personalizado: Analizamos tu historial de consumo eléctrico y tus expectativas. Si piensas instalar aires acondicionados, un minisplit, una lavadora nueva o algún otro aparato, lo tomamos en cuenta para que tu sistema tenga la capacidad suficiente.
Propuesta técnica y económica: Te entregamos un plan claro: cuántos paneles necesitas, qué ahorro puedes esperar y cómo se verá reflejado en tu recibo de luz. También te explicamos los tiempos de instalación del proyecto.
Trámites Infonavit y CFE: Nos encargamos de todo el papeleo. Tú solo firmas. Tramitamos permisos, autorizaciones y conexiones ante la CFE, además de la documentación necesaria con el Infonavit.
Instalación profesional: En unos cuantos días, nuestros técnicos instalan tus paneles solares con materiales certificados, estructuras seguras y cableado de alta calidad.
Monitoreo y seguimiento: Una vez instalados, puedes monitorear el rendimiento de tu sistema en tiempo real desde tu celular. Además, nuestro equipo de servicio postventa se mantiene en contacto contigo para asegurarse de que todo funcione perfecto.
Beneficios de usar créditos Infonavit para energía solar
Los beneficios son muchos, y no solo económicos. Al usar tu crédito Infonavit para instalar paneles solares o placas solares, estás obteniendo ventajas inmediatas y a largo plazo.

Económicos:
Ahorro en la factura de luz desde el primer mes.
Posibilidad de pagar tu sistema sin inversión inicial.
Proteges tu economía contra futuros aumentos en la tarifa eléctrica.
Incrementas el valor de tu propiedad con una mejora sustentable.
Ambientales:
Reduces tu consumo de energía convencional.
Disminuyes tu huella de carbono.
Contribuyes a un México más verde y sostenible.
¿Qué incluye un sistema fotovoltaico básico con Powex?
Los paquetes más solicitados por nuestros clientes incluyen:
paneles solares de alta eficiencia (la cantidad depende del consumo)
Inversor centralizado o microinversores
Estructura y fijaciones para el techo de tu vivienda
Cableado solar de alta resistencia
Sistema de monitoreo vía app
Tramitación de interconexión ante CFE
Instalación por técnicos certificados
Garantía de hasta 25 años en paneles y 10 en inversores
Además, ofrecemos planes de mantenimiento y revisiones periódicas para que tu sistema siga rindiendo como el primer día.
Y si no sabes si te alcanza tu crédito, no te preocupes: en Powex te decimos exactamente cuántos paneles puedes instalar con tu crédito actual.
Energía solar con Infonavit, un cambio inteligente
Aprovechar tu crédito Infonavit para instalar paneles solares es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar hoy en día. Ya no se trata solo de ahorrar dinero, sino de hacer una inversión real en tu hogar y en el futuro de tu familia.
En Powex, creemos en un México donde la energía solar no sea un lujo, sino una realidad al alcance de todos. Por eso nos comprometemos a guiarte en cada paso, desde la idea hasta que veas tu primer recibo de luz casi en ceros.
Ya lo sabes: el futuro de tu hogar puede comenzar hoy, con el sol como aliado.
¿Quieres saber si calificas para instalar paneles solares con tu crédito Infonavit?
Te ayudamos a realizar el estudio preliminar sin costo. Solo necesitas contactarnos para realizar un análisis de tu situación actual. ¡Cotiza con nosotros!
Comments