La adopción de paneles solares en México ha crecido significativamente, gracias a las diversas opciones de financiamiento disponibles que facilitan su adquisición. Este artículo explora detalladamente cinco populares opciones destacadas de financiamiento para paneles solares, ideal para propietarios de viviendas y pequeñas empresas en México.
¿Por qué considerar el financiamiento para paneles solares?
Instalar paneles solares no solo te permite acceder a una fuente de energía renovable, sino que también constituye una inversión económica prudente. Mediante el financiamiento, puedes superar la barrera del costo inicial, lo cual te permitirá disfrutar de un ahorro sustancial en tus facturas de energía a largo plazo, además de contribuir significativamente al medio ambiente.
Según la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), específicamente el artículo 34, fracción XIII, existe un incentivo fiscal que permite deducir al 100% la inversión en bienes nuevos de activo fijo destinados a la generación de energía mediante fuentes renovables. De esta manera, la instalación de paneles solares no solo es atractiva desde el punto de vista ambiental, sino también financiero, pues
la inversión puede deducirse completamente de los impuestos.
Ventajas de adquirir un financiamiento para paneles solares
Adquirir paneles solares mediante financiación ofrece varios beneficios importantes:
Generación de energía limpia: Al instalar paneles solares, puedes producir tu propia energía sin contaminar, disminuyendo así la dependencia de energías tradicionales.
Ahorro en costes eléctricos: Utilizar energía solar resulta en una reducción notable de tu factura eléctrica, ofreciendo ahorros significativos a largo plazo.
Incremento del valor de tu propiedad: La adición de paneles solares incrementa el valor de mercado de tu inmueble, haciéndolo más atractivo para futuros compradores.
Iniciativas de Financiamiento para la Energía Solar Fotovoltaica en México
Uno de los programas más destacados es CSOLAR, que está diseñado para ayudar a micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas a generar energía eléctrica solar. A través de este programa, las empresas pueden adquirir e instalar Sistemas Solares Fotovoltaicos Interconectados (SSFVI) con capacidad de hasta 500 kW, fomentando así la generación limpia distribuida (GLD) y el uso de energías renovables en el sector empresarial.
Dirigido a: Micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, incluyendo a personas físicas con actividad empresarial y personas morales bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
Requisitos Específicos: Las empresas deben tener un contrato de suministro de energía eléctrica con la CFE sin adeudos, estar registradas ante la SHCP, y contar con al menos un año de operación. Además, para créditos mayores a 2.5 millones de pesos, es necesario presentar un aval u obligado solidario.
Características del Financiamiento:
Tasa de Interés: 13% anual fija.
Monto Máximo del Crédito: Hasta 15 millones de pesos.
Plazo de Pago: Hasta 7 años.
Garantías: Aval u obligado solidario requerido para créditos mayores.
Proceso de Solicitud:
Contacto con Compañía Instaladora: Los interesados deben primero contactar a una compañía instaladora aprobada por CSOLAR para la elaboración de un proyecto y presupuesto personalizado.
Integración del Expediente: La promotoría de Nafin ayuda en la integración del expediente, que luego se presenta al banco.
Validación y Tramitación Bancaria: El solicitante completa el proceso en la sucursal bancaria.
Dónde Tramitar el Crédito:
El crédito puede tramitarse en instituciones financieras asociadas como BBVA, Banregio, Banorte, BanBajío, Citibanamex, CI Banco y HSBC. Este programa representa una excelente oportunidad para empresas que buscan innovar mediante tecnologías limpias y sostenibles, ofreciendo una alternativa financiera viable para mejorar su competitividad y sustentabilidad.
Opciones de Financiamiento para Paneles solares
CI Banco para Paneles Solares
CI Banco ofrece un producto financiero diseñado especialmente para la compra de paneles solares:
Términos del financiamiento: Plazos de 12 a 84 meses.
Tasa de interés: 14% anual.
Enganche: Opción de cero enganche bajo condiciones específicas.
Ventajas: Pagos anticipados sin penalización y comisión por apertura del 2%.
INFONAVIT REMODELAVIT
Utiliza el ahorro de tu subcuenta de INFONAVIT para instalar paneles solares:
Términos del financiamiento: El monto máximo es de $462,329.28, con un periodo de descuento de hasta 6 meses.
Requisitos: Debes estar actualmente empleando y cotizando para el IMSS, sin créditos vigentes con INFONAVIT.
Ventajas: Financiamiento directamente deducido del salario sin necesidad de garantía hipotecaria.
RedGirasol
Una plataforma de financiamiento colectivo que ofrece condiciones flexibles:
Términos del financiamiento: Plazos de 6 a 60 meses.
Tasa de interés: Entre 8.9% y 16.9%.
Enganche: Desde 0% del valor del sistema.
Ventajas: No hay comisión por apertura y permite pagos anticipados sin penalizaciones.
BBVA
Compra tus paneles solares con tarjetas de crédito de BBVA y aprovecha los meses sin intereses:
Términos del financiamiento: Hasta 24 meses sin intereses en tiendas de distribuidores autorizados.
Ventajas: Puedes comenzar a ahorrar en tu recibo de luz desde el primer mes.
Gestiona tu Financiamiento de paneles solares
En muchos casos, es recomendable gestionar el financiamiento directamente con la institución bancaria donde mantienes tu cuenta activa. El historial crediticio que has establecido con tu banco puede proporcionarte una tasa preferencial más ventajosa que la ofrecida por otras entidades financieras o instituciones.
Te invitamos a que primero solicites una cotización de tu sistema con nosotros, sin ningún costo. Una vez que tengas la cotización, te asesoraremos para que explores opciones de crédito que sean de tu interés. Alternativamente, podemos gestionar el crédito por ti con algunas de las entidades financieras previamente mencionadas.
Cómo Elegir la Mejor Opción de Financiamiento
Al elegir entre estas opciones, considera factores como la tasa de interés, el plazo del financiamiento, y cualquier comisión asociada. También es crucial pensar en tu situación financiera actual y la rapidez con la que deseas amortizar la inversión.
El financiamiento para paneles solares en México ofrece oportunidades accesibles para que hogares y negocios se beneficien de la energía renovable. Evalúa cuidadosamente cada opción y selecciona la que mejor se ajuste a tus necesidades energéticas y financieras.
Comentarios